top of page

0x2 - Herramientas. Curso Básico de ganchillo.

  • Foto del escritor: holalorbayu
    holalorbayu
  • 2 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 7 sept 2021


ree

Además de ganchillos, necesitamos unas cuantas herramientas más para poder hacer todo esto que tenemos pensado. ¿Pensabas que ya estabas? Qué va.


Te hacen falta también:


- Aguja lanera: para poder unir, rematar la labor, esconder hebras, decir que es costura, bordar en el tejido… La peculiaridad de esta aguja es que no tiene punta. Necesitarás un par de tamaños al menos, ya que depende del grosor de tu fibra, te hará falta una más grande o pequeña.


ree


- Marcadores: si. Esos cacharritos que son como horquillas, siempre los pierdes. Los tienes de todos los colores, tamaños, formas. Hay gente que ni siquiera lo intenta y se las resuelve con objetos cotidianos: horquillas, trocitos de lana, imperdibles… Yo desde mi experiencia es: comprar muchos marcadores. Son baratos, bonitos, hay algunos hechos por diseñadoras que son preciosos. Hay con muchas formas, de materiales como plástico o metal. Algunos se cierran, otros se enroscan… Yo tengo miles, y aun así hay momentos en los que no encuentro ninguno. De verdad, son necesarios sobre todo al principio. O si estás viendo una serie y no puedes llevar la cuenta de puntos. Facilitan la labor bastante. Para ser tan pequeños, tienen un inmenso trabajo.


ree


- Tijeras: pequeñitas, grandes, con punta, sin punta. Con unas intermedias valen. Afiladas, de ser posible, para que no se deshaga la hebra. Puedes cortarla con cualquier cosa, yo en momentos de apuro alguna he cortado con los dientes. Os doy un consejo: hay tijeras pequeñas que no te cuesta nada llevar en la bolsa de la labor, que el dentista cuesta más que ellas. Las necesitas principalmente para cortar la hebra y los cabos, pero bueno, yo alguna vez para remeter un poco de relleno las he usado.



ree

- Metro: yo uso el metro para las prendas, una regla para las muestras. No por nada sino porque al ser rígida pues me aseguro de no estar estirando el tejido (hablaremos de la muestra en siguientes posts). Un metro retráctil no ocupa espacio, y hacedme caso… medir con el móvil no siempre es buena idea.


ree


- Alfileres: no hacen falta todo el rato, básicamente es para los montajes, pero son muy apañados para sujetar algo en la posición exacta, o en amigurumis para ayudarte a coser partes, ver cómo va quedando antes de coser…



ree


- A partir de aquí, la experiencia es la madre de la ciencia. Yo llevo en el estuche desde rotuladores de bordado para marcar cosas en el tejido (en amigurumis sobre todo), unas pinzas de depilar para tirar de hebras pequeñas que tengo que deshacer… cada uno se apaña como sabe.


ree

ree

Comments


suscríbete a la newsletter para ser el primero en enterarte de todo (:

¡gracias por querer enterarte el primero!

bottom of page